Actividades Extracurriculares
Muay Thai
Durante la clase de Muay Thai en Alpaquitas practicamos un montón de habilidades motoras gruesas y la coordinación mano-ojo a través de diferentes ejercicios.
Además de aprender a lanzar golpes, patadas, rodillazos y codazos, aprenden a saltar, mantener el equilibrio, trabajar en equipo, lanzar y recoger pelotas y mucho más.
Música y Movimiento
Las clases de música y movimiento en Alpaquitas permiten a los niños cantar, bailar y responder a la música de forma interactiva mientras desarrollan la memoria, la escucha y las habilidades motoras. A lo largo del programa, los niños desarrollarán el aprecio y el respeto por la experiencia musical.
Los objetivos generales de la clase de música son que los niños se sientan cómodos escuchando y participando en el proceso de creación musical, que tomen conciencia del cuerpo y la voz a través de conceptos musicales y que conozcan instrumentos de diferentes ramas musicales.
Arteterapia
¿Qué es la arteterapia?
La arteterapia es una disciplina que aborda el bienestar emocional del individuo (que se refleja en su salud física, mental y social) a través de la actividad artística, conectando a los creadores con su fuerza vital. Ofrece un espacio de acompañamiento, escucha y apoyo, donde los participantes pueden redescubrirse, conectar con su ser creativo y generar una nueva forma de relacionarse consigo mismos y con quienes les rodean. La arteterapia puede enriquecer tu vida y fortalecer la conexión con tu auténtico yo sin importar tu edad, cultura, sexo, género, etc. Además, la arteterapia trabaja de forma integral con la persona, partiendo de su singularidad, sin reducirla a sus síntomas y dificultades y potenciando sus capacidades creativas.
¿Qué hará con los niños?
Durante nuestras sesiones de arteterapia, ofreceremos a los niños la oportunidad de explorar diferentes materiales (colores, arcilla, danza, música, etc.) y conectar con su creatividad. El nombre "Material" proviene de la raíz latina "mater" (que significa madre), por lo que muestra cómo lo utilizamos como apoyo durante nuestras sesiones (a través de la exploración del material los niños conectarán con lo que les rodea así como con su mundo interno). Incluiremos juegos y representaciones y los niños podrán descubrir nuevas partes de sí mismos, reconociendo y abrazando las emociones.